![]() |
||||
HISTORIA DEL JUDO![]() “La leyenda atribuye al medico japonés Akyama Shirobei, la creación de las primeras “llaves” del que después fuera llamado judo, basadas en la no-resistencia, puesto que observando la naturaleza había descubierto que “ceder” es mas eficaz que “resistir”.
Shirobei regresaba de China y en el camino sobrevino una gran nevada que le obligo a refugiarse en una cabaña. Desde su cobijo observaba como las ramas de los árboles mas robustos se quebraban por el peso de la nieve que se acumulaba sobre ellas, mientras que las delgadas ramillas del sauce se doblaban hasta hacer caer la nieve que las iba cubriendo, de modo que al final de la nevada, estas estaban intactas y los grandes árboles tenían desgajadas las ramas mas frondosas, que mas nieve habían recogido. De aquí dedujo que lo flexible, lo que cede sale indemne de la prueba, y lo que resiste, puede ser destruido, surge entonces una de las Máximas principales del judo “ceder para vencer”. ( Judo Infantil, Educación Integral, J. Santos Nalda) Pilares fundamentales de la filosofía de Jigoro Kano fueron las siguientes frases: Má Maximo resultado con mínimo de esfuerzo:“Tseiryoku Zenyo” |
|
|||
![]() |